26. nov., 2018
Autor: Carlos Chierri
MI PLAN ES TAN SENCILLO COMO REALIZABLE: FORESTAR INTENSIVA A NIVEL NACIONAL UTILIZANDO EL INTA Y LAS RECONOCIDAS CAPACIDADES DE NUESTROS AGRONOMOS Y ESPECIALISTAS, PONEMOS EN FUNCIONAMIENTO LA CAJA GRANDE QUE ES LA MADERA, LA CAJA CHICA QUE SON LAS EXPLOTACIONES COMPLEMENTARIAS A LA MISMA,( QUE NO REQUIEREN MANO DE OBRA ESPECIALIZADA NI CALIFICADA), Y ALIVIAMOS LA SUBIDA DE LAS NAPAS FREÁTICAS, AUMENTAMOS LA PRODUCCION DE FLORA Y FAUNA BENIGNAS, ELIMINAMOS MUCHISIMO DIÓXIDO DE CARBONO, ATEMPERAMOS EL CLIMA, MEJORAMOS SUELOS, ETC, ETC, ETC.-
CUANDO VINIERON LOS HOLANDESES A ESTUDIAR EL TEMA INUNDACIONES EL ANTEAÑO PASADO DIJERON: MUCHACHOS, NOSOTROS TENEMOS LAS BOMBAS Y LA TECNOLOGÍA HIDRAULICA MAS PODEROSA DEL MUNDO, PERO SI USTEDES NO PLANTAN MILES DE MILLONES DE ARBOLES, NO VAN A SOLUCIONAR EL PROBLEMA.- CORDOBA CREO QUE HA LEGISLADO FORESTAR UN UNO POR CIENTO MINIMO DE LA SUPERFICIE AGRICOLA DE CADA PRODUCTOR.- ALGO ES ALGO, PERO ESTAMOS A LAS PUERTAS DE UNA OPORTUNIDAD UNICA: AGUA, GENTE, MATERIA FORESTAL DE PRIMERA, TECNOLOGÍA IDEM, GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD.-
Comentarios recientes
10.01 | 12:31
Por supuesto Horacio, tenés razón. Pero para achicar el gasto de personal del Estado primero hay que crear puestos de trabajo privado y que ese personal pueda ir derivándose a la actividad privada.
10.01 | 00:06
tenemos que achicar el gasto del estado, reduciendo la cantidad de ministerios , tanto nacionales y provinciales, el ajuste lo tiene que hacer la politica .
07.12 | 13:27
Sigo Daniel. No creo que el país esté en este momento, estructuralmente preparado para una dolarización. Habría que ordenarlo primero.
07.12 | 13:25
Hola Daniel. Es acertada tu apreciación de que es una desregulaización combinada con una dolarización. Sólo que ésta tiene un destino específico y no afecta al resto de la economía .